PINCHITOS MORUNOS
Para sazonar la carne yo utilizo los auténticos polvos morunos que desconozco su composición, la base es la raíz de una planta del desierto con color anaranjado, muy picante y bien molida mezclado con otras especias, ya viene preparado en los mercados de Marruecos y en algunos lugares de Andalucía, Málaga y Granada.
A falta de estos polvos se pueden hacer a la mejor manera de cada cual intentando darle el sabor tradicional moruno.
INGREDIENTES PARA UN KILO DE CARNE
dos dientes de ajo picados una cucharilla de cebolla muy picada una rodaja de jengibre fresco, picada (opcional, pero si se tiene, mejor que mejor) una cucharilla de perejil (o cilantro) fresco picado media cucharilla de cominos en polvo media cucharilla de tomillo media cucharilla de cayena en polvo media cucharilla de orégano dos cucharillas de pimienta negra recién molida un clavo aromático molido un poquito de nuez moscada molida (apenas la punta de la cucharilla) un poquito de azafrán en polvo o en su defecto, colorante 3 cucharadas de aceite de oliva virgen un chorrito de vino blanco (opcional) sal Instrucciones:Sazonamos la carne y la ponemos en un cuenco. En un mortero majamos el ajo con el perejil (o cilantro), el jengibre y el azafrán (o colorante). Agregamos aceite al mortero, removemos la mezcla y la vertemos sobre la carne, añadimos las especias y la cebolla. Si se quiere se le puede echar un chorrito de vino blanco, aunque yo no lo suelo hacer. Removemos todos los ingredientes para que se mezclen. Tapamos y dejamos macerar toda la noche. Ensartar la carne en palillos. Hacer a la plancha o barbacoa (lo 2º mejor) y acompañar con patatas asadas y una ensalada de tomate.
Yo los ensarto en unos alambres de hierro galvanizado de unos 40 cm. de largo rigurosamente limpiados y desinfectados para cada sesión.
Los auténticos pinchos morunos se hacen con carne de gacela, camello o cordero, se pueden hacer también con cerdo, pollo o ternera.
También se pueden entremezclar champiñones, pimientos de Padrón y cualquier tipo de verdura al gusto.
Para beber es muy apropiada la limonada de verano que no emborracha pero alegra a los comensales.
Buen provecho
No hay comentarios:
Publicar un comentario