viernes, 16 de enero de 2009

Arroz brut


Arroz brut
Es un plato típico del interior de la Isla de Mallorca. En su composición entran elementos de huerta, de caza, de los embutidos típicos de la zona y unas setas, que en Mallorca llaman "esclatasang" y que son unos rovellons (Lactarius sanguifluus) más rojos debidos al tipo de pinar en donde se crían.
Ingredientes para 6 personas
300 gramos de arroz4 pichones o codornices (También puede servir cualquier tipo de ave de caza) No imprescindible1 conejo, también se puede hacer con pollo o ambos, mitad y mitad.100 de sobrasada ( si no se encuentra puede ser chorizo o embutido similar)
1/2 kg. de costilleja de cerdo o magro1/2 butifarrón o longaniza, puede ser morcilla (no imprescidible)*250 gramos de guisantes *2 alcachofas
*una coliflor pequeña
* en el lugar de estas verduras se pueden poner las que se disponga de temporada: colifrlor, habas, judía verde, tirabeque etc.
1 cebolla grande
2 pimientos rojo o verde3 dientes de ajo3 tomates tamaño mediano200 gramos de setas (puede ser cualquier tipo de setas o champiñones)1 manojo de perejil1 trozo de guindilla picante (si se desea que pique)50 mL de aceite de olivaAzafrán (puede ser colorante)PimientaSal
Preparación
Limpiar bien los pichones o aves y cortar en trozos . Cortar el conejo en trozos, lavarlo bien y secarlo. Cortar el butifarrón en rodajitas finas. Limpiar las alcachofas, cortarle los tallos, desechar las hojas duras exteriores, cortarlas en 4 trozos y dejar en agua con limón, para que no se ennegrezcan. Pelar la cebolla, los ajos limpiar pimientos y tomates y picarlos fino y por separado. Lavar bien las setas, secarlas y cortar en trozos.Poner una cazuela de barro al fuego con el aceite, rehogar la cebolla y cuando esté tierna añadir los ajos, pimientos y los tomates y remover todo hasta que forme una salsa. Añadir los pichones, el conejo, las rodajas de butifarrón y la sobrasada, dar unas vueltas y añadir el arroz y las verduras, cubrir con agua abundante y dejar cocer, a fuego lento durante unos 20 minutos.En un mortero majar unas hebras de azafrán, el perejil y un trocito de guindilla (al gusto), mezclarlo todo con un poco del caldo y regar por encima del arroz, unos minutos antes de servir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario