


Este plato es muy popular en Mallorca, especialmente en los pueblos del interior; como todos los platos típicos en cada casa se realiza de una manera distinta, según gustos, verduras de estación y costumbres:
Sopas normales
Sopas de matanzas
Sopas de otoño
La base se compone de verduras variadas y pan pagés negro secado al sol.
Las que especialmente me gustan a mi son las de otoño que contienen setas de cardo o robellón.
Ingredientes para 6-8 personas
300 gr. de sopas (rebanadas muy finas de pan pagés negro secadas al sol
1 col
media coliflor
1 puñadito de guisantes
1 puñadito de tirabeques (guisante cometodo)
un manojo de cebolletas
1 puerro
200 gr. de robellón o setas de cardo
2 pimientos rojos o verdes
1 tomate grande maduro o tomate de bote natural
1 cabeza de ajos
medio ramillete de perejil
2 hojas de laurel
sal
6 cucharadas soperas de aceite
1 pizca de pimentón dulce
1 pizca de pimienta
un trocito de guindilla (si se desean algo picantitas)
Preparación :
Limpiar todas las verduras y las setas
Trocear la col en tiras, la coliflor en porciones y los tirabeques por la mitad, las setas en trozos normales, lavar y dejar escurrir.
Picar muy fino las cebolletas, el puerro y pimientos. Los ajos se pican aparte con el perejil.
Se pone el aceite en una cazuela de barro sobre el fuego, se añaden siguiendo este orden, las cebolletas, puerro, pimientos, el laurel, el tomate y por ultimo la col ; se rehogan las verduras con la cazuela tapada para que se cuezan con su propio vapor; cuando las verduras ya estén bien rehogadas, se añade el agua justa para cubrirlas. Antes de terminar la cocción se añaden las verduras más fáciles de cocer, como por ejemplo: guisantes, tirabeques, alcachofas, coliflor, espinacas, el ajo y perejil picado etc. Cuando las verduras están cocidas, (mejor al dente) se añade sal, pimienta y pimentón; se sacan las verduras con una espumadera. Se echan las "sopas" en el caldo y se cubren con las verduras, a continuación se añade el caldo sobrante o se le añade agua si se desean caldosas (hay quien les gusta secas). Se dejan reposar y se aliña con un poco de aceite de oliva virgen. (cada comensal lo hace al gusto en su propio plato)
En algunos casos les colocan mitades de albaricoques en la superficie.
Normalmente yo le pongo una pastillita de avecrem o un tetrabic de caldo de carne en vez de agua.Nota: Las sopas se adaptan a todas las estaciones del año y cada estación se le ponen las verduras propias de la temporada: Invierno: col, tirabeques, guisantes, acelgas, coliflor, alcachofas, etc.
Verano: judías verdes, pimientos, berenjenas, cebollas, etc. Otoño: verduras del tiempo y añadir setas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario