
Limonada de verano
la receta:
Para 30 personas (luego tu haces la regla de tres si son menos o más).
10 L. de vino blanco normal (yo pongo Don Simón)
2 kg. de limones
1 kg. de azúcar.
1 kg. de melocotones
1 kg. de plátanos
un ramillete de menta fresca.
Preparación:
Se pelan los limones procurando sacar al mínimo de pulpa blanca, se corta en trocitos pequeños y se mete en la trituradora, triturar acompañando de zumo para que esté más suave y resulte más fácil el triturado hasta que se haga una pasta muy triturada.
Poner esta pasta sobre un trapo limpio y formar con ello una especie de muñequilla atando los extremos con una cuerda o hilo fuerte.
Poner en un cacharro un litro de vino, el zumo de los limones, el azúcar e introducir la muñequilla durante al menos 24 h. en un lugar fresco o frigorífico; remover de vez en cuando hasta que se vea el azúcar disuelta.
Media hora antes de que lleguen los comensales o invitados se prepara una olla a ser posible de barro bien limpia del tamaño suficiente para la capacidad de la limonada a preparar, se vierte el vino, el caldo macerado pasado por un colador para eliminar algún grumo o impureza, se pelan los melocotones y los plátanos, se cortan en trocitos y se añaden a la olla junto con hojas o tallitos de menta, se remueve, se prueba y si lo notamos flojo se le puede añadir coñac o brandy para aumentar el grado y si lo notamos algo insípido añadimos algo más de azúcar; una vez cogido el punto de sabor en frío, probamos en un vaso con unos cubitos de hielo, paladeamos, damos a probar a una persona que le guste fuerte en alcohol, a otra que le guste flojo y sacamos la media con la que añadimos más brandy o azúcar según se paladee por los allí presentes. De esta manera estará al gusto de tod@s.
Cinco minutos antes de la llegada de invitados se añaden bastantes cubitos de hielo, se remueve y servir a continuación.
Esta es una bebida de verano muy refrescante que entra muy bien, no emborracha pero alegra y si queda sobrante al día siguiente está más rico. Se puede tomar con cualquier comida, tanto pescado como carnes o fiambres.
la receta:
Para 30 personas (luego tu haces la regla de tres si son menos o más).
10 L. de vino blanco normal (yo pongo Don Simón)
2 kg. de limones
1 kg. de azúcar.
1 kg. de melocotones
1 kg. de plátanos
un ramillete de menta fresca.
Preparación:
Se pelan los limones procurando sacar al mínimo de pulpa blanca, se corta en trocitos pequeños y se mete en la trituradora, triturar acompañando de zumo para que esté más suave y resulte más fácil el triturado hasta que se haga una pasta muy triturada.
Poner esta pasta sobre un trapo limpio y formar con ello una especie de muñequilla atando los extremos con una cuerda o hilo fuerte.
Poner en un cacharro un litro de vino, el zumo de los limones, el azúcar e introducir la muñequilla durante al menos 24 h. en un lugar fresco o frigorífico; remover de vez en cuando hasta que se vea el azúcar disuelta.
Media hora antes de que lleguen los comensales o invitados se prepara una olla a ser posible de barro bien limpia del tamaño suficiente para la capacidad de la limonada a preparar, se vierte el vino, el caldo macerado pasado por un colador para eliminar algún grumo o impureza, se pelan los melocotones y los plátanos, se cortan en trocitos y se añaden a la olla junto con hojas o tallitos de menta, se remueve, se prueba y si lo notamos flojo se le puede añadir coñac o brandy para aumentar el grado y si lo notamos algo insípido añadimos algo más de azúcar; una vez cogido el punto de sabor en frío, probamos en un vaso con unos cubitos de hielo, paladeamos, damos a probar a una persona que le guste fuerte en alcohol, a otra que le guste flojo y sacamos la media con la que añadimos más brandy o azúcar según se paladee por los allí presentes. De esta manera estará al gusto de tod@s.
Cinco minutos antes de la llegada de invitados se añaden bastantes cubitos de hielo, se remueve y servir a continuación.
Esta es una bebida de verano muy refrescante que entra muy bien, no emborracha pero alegra y si queda sobrante al día siguiente está más rico. Se puede tomar con cualquier comida, tanto pescado como carnes o fiambres.
Hola Jesus! una pregunta , va a parecer bastante tonta pero no me queda claro algo... cuando dices de pelar los limones y triturar.. lo que trituras y usas es la cascara verdad?
ResponderEliminarLa verdad me encantaria hacer esta bebida! tiene mucha pinta!
Gracias por la receta y saludos desde Uruguay.
Carola
Uffffffff¡¡¡ después de casi 5 meses veo este comentario, disculpa mi despiste y poco interés.
ResponderEliminarSí, es la cáscara la que se tritura.
No dejes de hacerla, y ahora que os llega el calorcito con más motivo, está buenísima.
Saludos
Destri! no dejes de actualizar el blog que es tan lindo leerte!!!!
ResponderEliminarbesotess enormess
Carola